
dimensiones (14 x 21 cm.).Papel Arches 100% algodón 300 g/m2 grano fino, pinturas Rembrandt
Es el atardecer.
Con esta pintura que intenta transmitir calma, sosiego y paz, os deseo Feliz Navidad.
De las palabras procedentes del latín: VADE, anda, ven, MECUM, conmigo. Te invito a participar de este blog, en el que encontrarás mis dibujos a lápiz, tintas, acuarelas, óleos, acrílicos, etc... , con el objetivo de dar a conocer mi obra y abrir una puerta para poder compartir opiniones sobre todos los temas relacionados con este apasionante mundo.
Durante el siglo XIX algunos particulares, de la burguesía local, solicitaron permiso para levantar un pequeño cubierto, caseta o pabellón dentro del Estany. Primero se pedían para pescar con caña, y más tarde, para guardar la barca o para bañarse en su interior. Todas tienen un número identificativo y reciben un nombre más o menos "popular".
El 7 de mayo de 1874 el fabricante Pere Colomer Sala pide poder levantar una caseta de pesca en el lago, en el paraje conocido como “Roca d’en Roquetes. Inicialmente, la pesquera "Marimon", era una pequeña caseta en cúpula, que estaba unida a tierra por una pasarela. En el 1887, entre esta temprana edificación de la denominada entonces "pesquera Colomer" y la orilla del lago, se construyó la actual pesquera modernista. Esta obra la hizo Llorenç Marimon Salvany (agente de seguros y negocios) que la adquirió el 27 de julio de 1878 y le ha dado el nombre actual.